Aunque los trámites para crear una empresa en nuestro país no son excesivamente complicados, sí puede haber algunos pasos y requisitos burocráticos que pueden retrasar un poco el proceso. Esto puede no suponer un problema si no se trata de una urgencia. Sin embargo…
existen alternativas para crear sociedades express que pueden facilitar mucho el proceso y ahorrar bastante tiempo.
Las sociedades urgentes pueden estar operativas en 48 horas, con todos los trámites cumplidos y los requisitos legales alcanzados y totalmente funcional, con o sin desembolso de capital. Los trámites a cubrir en este espacio de tiempo para poder poner la sociedad express a funcionar son: solicitud de nombre, constitución en la notaría, inscripción en el registro mercantil, alta en la agencia tributaria, seguridad social y agencia de protección de datos.
Incluso existe la opción de realizar una domiciliación de sociedades, en el caso de que no cuentes con local o razón social para recepción de paquetería o notificaciones.
Los puntos PAE
Los llamados «puntos PAE» son los Puntos de Atención al Emprendedor, una figura creada hace unos años por el Ministerio de Industria con el fin de asesorar y facilitar los trámites a los emprendedores a la hora de formar una sociedad o recibir cualquier otro tipo de asistencia.
En estos puntos, que cuentan con garantía oficial del estado, pueden ayudarnos a crear una sociedad urgente o express si es lo que necesitamos, de manera sencilla y con un coste bastante reducido.
Además, también ofrecen información y asesoramiento de interés acerca de los distintos tipos de sociedades, ayudas e incentivos para su creación, régimen de seguridad aplicable y otros temas de interés como financiación, fiscalidad, contratación o investigación.
La sociedad limitada express o urgentes
La sociedad limitada express puede constituirse gracias a las medidas aprobadas a partir del año 2010 para favorecer la creación de nuevas empresas por parte de emprendedores. Gracias a la agilización de los trámites, a través de un punto PAE puede constituirse una sociedad a un coste reducido (unos 290 €) y resolver todos los trámites en sólo 48 horas.
A través de estos puntos, se agilizan los trámites de la creación tales como la inscripción de la sociedad en el Registro Mercantil, el alta en la Agencia Tributaria, alta en la Seguridad Social, y alta en la Agencia de Protección de Datos, entre otros muchos.
La principal ventaja de esta modalidad es que reduce los plazos (de hasta treinta días) a sólo 48 horas para tener una sociedad totalmente operativa y con todos los trámites resueltos. El ahorro en costes puede llegar hasta los 500 euros con respecto a una tradicional.
Otra de las ventajas es que incluye un único desplazamiento, al notario, pero no es necesario ir a ningún otro sitio gracias a que todas las gestiones se hacen a través del Punto de Atención al Emprendedor o por vía telemática.
A través de la plataforma CIRCE (Centro de Información y Red de Creación de Empresa), los trámites de constitución se realizan por vía telemática realizando la puesta en marcha de la sociedad de una manera mucho más rápida de lo que solía serlo.
Ello es posible gracias a la confección del DUE (Documento Único Electrónico) que facilita la comunicación con los diversos organismos que intervienen a la hora de constituir una sociedad como pueden ser, por ejemplo: la notaría, el registro mercantil, la comunidad autónoma, la agencia tributaria, la seguridad social, la agencia de protección de datos la oficina española de marcas y patentes o los ayuntamientos, entre otros.
El proceso se reduce a tres sencillos pasos que serían:
- Solicitar la denominación social, mediante un formulario web en el que es necesario incluir 5 propuestas de nombre.
- Envío de los datos relativos a la empresa (socios, domicilio, actividad…)
- Firmar en la notaría más cercana
[smartads]
Domiciliación de sociedades
Otro servicio interesante que suele ofrecerse es el de la domiciliación de la sociedad si no se tiene necesidad de abrir un despacho de forma permanente. Existen diversas opciones, como domiciliación de sociedades en Madrid y otros lugares. Con este servicio, por un modico precio al mes, la sociedad dispondrá de domicilio social y fiscal, recepción de correo y paquetería, reenvío de correspondencia y aviso de correo urgente y certificado por e-mail.
Como véis, el proceso de crear una sociedad se ha simplificado (por suerte), en los últimos tiempos.