Emprender es un camino complicado, pero no imposible. Debido al auge que está experimentando este sector, cada vez hay más personas que se suben al tren para buscar nuevas oportunidades. El emprendimiento en España goza de buena salud y así lo corroboran las cifras que aparecen en los informes. De esta forma, nos encontramos ante una absoluta recuperación y una considerada reducción en la brecha de género. Sin embargo, es cierto que la situación laboral a veces es algo convulsa, por lo que es importante saber cómo obtener el certificado de empresa online. Si quieres saber más información sobre cómo está el emprendimiento en España y todo lo que el certificado de empresa puede hacer por ti, en este artículo lo desvelamos.
El Informe GEM en España destaca la buena salud del emprendimiento
Por primera vez desde el año 2008, nos encontramos ante una situación ventajosa. La razón, se centra en que la actividad emprendedora en nuestro país, supera la cifra de 6 emprendedores en fase inicial por cada cien personas de la población adulta.
Esta es una de las premisas que recoge el informe GEM España 2017. Gracias a él, podemos medir la actividad emprendedora con 25.000 encuestas hechas a personas de entre 18 y 64 años. Entre las conclusiones, destacamos la disminución de la brecha de género o que haya una visión menos cortoplacista, entre otras.
A pesar de todo ello, sabemos que el mundo del emprendimiento también tiene sus taras y puede llegar a ser inestable. Por ello, gracias al certificado de empresa online, se podrá acceder al cobro el paro en caso de que hayan circunstancias.
Así, tanto para despidos como para reducciones de plantillas, es un documento esencial. Cuando vivimos una situación de este tipo, el requisito fundamental para poder optar a cobrar el paro en nuestro país, es explicar las razones de por qué no está trabajando una persona. Con este certificado, se exponen los motivos de por qué no existe relación laboral.
¿Qué razones llevan a fracasar a una persona emprendedora?
Tal y como comentamos anteriormente, a veces el emprendimiento tiene sus dificultades y no todos consiguen el éxito. El primero de ellos es la falta de experiencia dentro del sector y va unido con el hecho de no haber investigado previamente. Por ello, es importante saber qué necesidades existen y qué hace la competencia.
Por otro lado, presta atención a la ubicación. Intenta que sean sitios accesibles y que no estén extremadamente lejos de la ciudad para que las personas lo encuentren de manera más sencilla. Asimismo, para entender y conocer los puntos clave de un negocio, es importante realizar un plan de negocios en condiciones.
Por otra parte, la paciencia también es fundamental. Es decir, en este caso hablamos de tener el capital necesario antes de adentrarse a emprender. Muchas personas consideran que con una inversión inicial es suficiente y desconocen que un capital muy ajustado puede llevar a un fracaso considerable.
Por todo ello, más vale prevenir que curar. Lo mejor es tener previstas soluciones ante los posibles problemas que podamos contemplar dentro de este mundo laboral tan incierto.