Sé que hablar de «enganchados», «pillados» o términos similares puede parecer a más de uno algo exagerado. Llamémosle pues «fidelizados» o como quieran verlo. El tema es que utilizamos y mucho ciertas redes sociales que tienen nombre propio -y no apellidos-: Facebook y Twitter; y éstas redes sociales saben mucho de nosotros que nuestros «nombres y apellidos»
Intentaré ser breve ya que no hay motivo para no serlo: en éstos días tanto Facebook como Twitter han tenido que afirmar públicamente que habían tenido acceso a mensajes de sus usuarios por SMS, habían…etc. y Lo que vendrá. Todos lo sabemos, no es nada nuevo. Se habla desde hace tiempo ¿Nos importa realmente?; esa es otra.
Pero pensemos, cuánto se deben de pensar (Facebook y Twitter) que estamos fidelizados al uso de sus redes sociales, que ya no ocultan esos movimientos oscuros que muchos preveían con razón. Y lo que vendrá como decía ¿alguien lo duda «a éstas alturas del partido» ?.
Y qué datos pensará más de uno…¿una foto? ¿MI nombre?….quizás mucho más, ya que con el uso continuado de las redes se deja un histórico, y éste histórico marca tendencias, cambios, afinidades, gustos, percepciones, horas de interacción, sectores de interacción, etc…ya saben, investigación de mercados y esas historias.
Un tema para pensar sobre él; aunque personalmente sigo pensando que a más de uno nos da completamente igual si le venden datos de nuestra actividad en internet a los anunciantes, ya que muchos piensan que «si no los sacan de aquí, los sacarán de otros lados» o, incluso, un interesante pensamiento de que «con éstos datos las empresas harán que sus productos se adecúen más a mis intereses»…en fín, para gustos los colores como se dice…pero que no nos dejen sin «nuestro» Facebook y Twitter; por lo menos poco se ha alterado desde que Facebook fuera acusada de espionaje públicamente en los últimos días ¿ustedes han visto algún revuelo social o algo parecido…como si pasó con Megaupload?
En fín, seguiremos informando.
David Guiu / CEO PYMW